La nona es una obra de teatro escrita por Roberto Cossa, presentada por primera vez en 1977 y publicada en 1980. Por sus trama se engloba dentro de las tragicomedias. A continuación ofrecemos una serie de actividades para trabajar la lectura de La nona, que tienen por objeto la comprensión del texto mediante guía de lectura, y el análisis de algunos rasgos propios del drama y la tragicomedia.

Actividades
Libro: La nona
Autor: Roberto Cossa
Fecha de publicación: 1980
Género: teatro, tragicomedia
Sobre la estructura de La nona
1) Respondan sobre la estructura de la obra:
a- ¿Cuántos actos tiene?
b- ¿En qué lugares transcurren el primer y segundo acto? ¿Cómo se indica el paso de un lugar a otro? Por ejemplo, de la casa familiar al quiosco de Don Francisco.
2) Observen las didascalias y respondan:
a- ¿Hay muchas o pocas?
b- ¿Qué función tienen en esta obra? Además, ejemplifiquen con algunos fragmentos del texto.
Sobre la trama de La nona
3) Mencionen los personajes de la obra y caracterícenlos de manera similar a la siguiente:
Carmelo: trabajador, tiene un puesto donde vende verduras y mantiene, a duras penas, a toda su familia, compuesta por su esposa María y su hija Martita, además de su tía Anyula, su hermano Chicho y su abuela, la Nona. En el transcurso de la obra debe vender el puesto y se convierte en ayudante del pescadero. También vende flores. Se vuelve alcohólico.
4) Expliquen cuál es la causa de los problemas económicos de esta familia.
5) Escriban los tres ardides que realiza la familia para intentar sacarse de encima a la Nona.
6) Mencionen algunos de los malentendidos que suceden en la obra.
7) Hagan un listado con las diferentes acciones que realiza la familia para intentar conseguir más dinero.
8) ¿Cómo es el final de cada uno de los personajes?
9) Busquen en libros o internet las características del grotesco criollo y realicen un listado.
Sobre el género
10) Expliquen con sus palabras por qué La nona se puede incluir dentro del grotesco criollo.
De forma complementaria: la película
En 1979 Héctor Oliviera llevó La nona al cine, con Pepe Soriano como protagonista. Se puede ver la película y hacer una comparación con el texto, teniendo en cuenta cuáles son las posibilidades y limitaciones del teatro y del cine.
Cuales son las respuestas?
Hola, Juan. Las actividades son planteadas para docentes que deseen llevarlas a sus clases, no para los alumnos. Por esa razón no damos las respuestas, solo las preguntas y consignas.
Muy buenas las actividades. Felicitaciones.
¡Gracias, Alejandro! Ojalá te sean de ayuda.
Muy buena orientación Profesor!!
Una pregunta, tiene redes sociales también soy profe de Lengua.
¡Hola Pablo! Gracias por tu comentario.
Estamos en Facebook como Universo Libros. ¡Saludos!