Resumen de El problema final, de Arthur Conan Doyle

El problema final - Las memorias de Sherlock Holmes - Arthur Conan Doyle

A continuación te ofrecemos el resumen completo de El problema final. Este es un cuento escrito por Arthur Conan Doyle y publicado primero en la revista The Strand Magazine en 1893, y posteriormente publicado dentro de la antología llamada Las memorias de Sherlock Holmes.

Se trata de uno de los cuentos más llamativos dentro de la saga del detective, puesto que exhibía una de las aventuras más difíciles, a la vez que aparentaba ser el final de la vida de Sherlock Holmes en manos de su némesis, el profesor James Moriarty.

El relato cuenta las peripecias de Holmes y su amigo Watson mientras huyen de Moriarty y sus secuaces, hasta que llega el fatal desenlace.

resumen de el problema final

El problema final: resumen

Autor: Arthur Conan Doyle

Libro: Las memorias de Sherlock Holmes (1894)

Género: cuento, policial

Resumen de El problema final

Personajes
  • Sherlock Holmes (detective)
  • John Watson (compañero del detective)
  • James Moriarty (criminal)

Resumen de El problema final: introducción

Recordando las historias que ha contado de sus aventuras policiales con Sherlock Holmes, Watson menciona la necesidad de contar lo que había sucedido entre este y James Moriarty, con el fin de desmentir lo que de su amigo se había dicho en varios medios.

Cuenta que, después de mucho tiempo de no haber visto a Holmes, un 24 de abril este llega a su casa. Se ve desmejorado, y le pide cerrar las ventanas, así como salir de la casa por la parte trasera, puesto que su vida se encuentra en peligro. En estado de alarma, le pide a Watson que lo acompañe al continente, a cualquier sitio. Explica entonces que su estado se debe a la existencia del profesor Moriarty, gran criminal, al cual quisiera atrapar para poder vivir tranquilo.

Acerca de Morarty

Holmes explica que Moriarty es un hombre de buena familia y educación, pero con una inteligencia superior que ha aplicado al crimen; es responsable de por lo menos la mitad de los delitos que se cometen en la ciudad, pero actúa desde las sombras, increíblemente astuto y organizado, y nunca ha sido descubierto. Holmes sospechaba desde hacía mucho de su existencia, pero hacía poco que lo había descubierto, le había seguido las pistas y estaba casi listo para finalmente atraparlo. Entonces, el criminal apareció en su propia puerta y lo amenazó de muerte  si no dejaba de estorbar en sus planes. Sherlock se negó, y en consecuencia sufrió varios atentados de asesinato en los siguientes días.

El problema final - Las memorias de Sherlock Holmes - Arthur Conan Doyle
Moriarty

Después de esta explicación, el detective le pregunta nuevamente a Watson si desea irse con él a otro país para así estar a salvo hasta el siguiente lunes, fecha en la que tendría que regresar para testificar en contra de Moriarty. Watson acepta de buena gana, y su amigo le da instrucciones extremadamente precisas para encontrarse con él en el tren.

La persecución

A la mañana siguiente, Watson sigue las instrucciones y llega hasta el compartimento reservado del tren para él y Holmes. Sin embargo, el maletero introduce en él a un sacerdote italiano con el que discutía acerca del equipaje. Poco después, el sacerdote revela ser el mismo Holmes bajo un disfraz que usaba como precaución. En el andén, alguien parece querer detener el tren, pero este ya se encuentra en marcha. Cuando Sherlock habla de nuevo, comenta que el día anterior habían incendiado su casa de Baker Street, y dice estar seguro de que tratarán de atraparlos nuevamente el tomar el barco.

Llegado el lunes, Holmes envía un telegrama a la policía de Londres. Por la noche recibe la alarmante respuesta de que el plan había fallado: habían atrapado a todos los de la banda de Moriarty, pero no a este. Sherlock le aconseja a su amigo volver a Inglaterra, puesto que seguramente el criminal lo perseguiría, y era por lo tanto un riesgo quedarse con él; sin embargo, Watson no acepta el consejo y decide quedarse.

Durante los siguientes días, ambos viajan por distintos lugares, huyendo de Moriarty y sus sicarios, que sin embargo parecen seguirle muchas veces la pista.

El último destino del viaje

El 3 de mayo llegan a un pequeño pueblo llamado Meringen. Por consejo del patrón del hospedaje donde se quedaban, fueron a visitar las cataratas de Reichenbach, que constan de una enorme y terrible sima, rodeada de rocas negras y resbaladizas. A uno de los lados de la misma, un camino ha sido abierto para que los visitantes puedan acercarse.

Al emprender el regreso desde el final del camino de las cataratas, un muchacho suizo llega hasta ellos con una carta a nombre de Watson y con el membrete del hotel. La misiva decía que había llegado una dama inglesa que se encontraba al borde de la muerte y que solicitaba que Watson, que era médico, la viera. Este accede, y deja allí a Holmes. Lo ve por última vez de cara a la caída del río, de brazos cruzados, y manifiesta que esa es la última imagen que guarda de él. Al alejarse por el sendero, se cruza con un hombre que iba hacia la catarata con apuro.

El problema final - Las memorias de Sherlock Holmes - Arthur Conan Doyle
Las cataratas de Reichenfall

Al llegar al hotel y preguntar por la dama enferma, el encargado asegura que esa carta no había sido escrita por él, y que no había ninguna mujer en tales circunstancias. Presa del miedo, Watson corrió de vuelta para encontrar a Holmes. Sin embargo, al llegar, no encontró más que su bastón, apoyado cerca del mismo lugar donde lo había visto por última vez. Revisa la zona y encuentra marcas en el suelo y la vegetación que le indican que otro hombre llegó hasta Sherlock, y que pelearon hasta caer por el abismo. Al mirar hacia el bastón, encuentra que su amigo ha dejado en él una nota.

La nota de Sherlock

En dicho papel, Sherlock explicaba que ese momento ya estaba marcado como su muerte, pero que estaba satisfecho, puesto que sabía que Moriarty sería finalmente atrapado y que esta era verdaderamente el problema final. Le deja indicaciones de dónde encontrar las pruebas en contra de la banda, y se despide.

Una inspección policial posterior reafirma que ambos habrían caído al precipicio en medio de una lucha.

Finalmente, gracias a los documentos dejados por el detective, la banda es capturada.


Este ha sido el resumen de el cuento El problema final, de Arthur Conan Doyle, perteneciente a las Memorias de Sherlock Holmes.

Si te ha sido de ayuda, déjanos un comentario o comperte en las redes.

Compartir esto:

Autor: Nicolás Oleinizak

Profesor de Lengua y Literatura graduado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Trabajo como docente de escuela media y soy aficionado al diseño web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *