Las cinco semillas de naranja: resumen

A continuación te ofrecemos el resumen de Las cinco semillas de naranja. Este es un cuento escrito por Arthur Conan Doyle en 1891 y publicado primero en la revista The Strand Magazine, es uno de los cuentos incluidos dentro de Las aventuras de Sherlock Holmes, libro publicado en 1892.

En el cuento «Las cinco semillas de naranja» Sherlock Holmes recibe en su domicilio de Baker Street a un joven llamado John Openshaw, que se encuentra angustiado después de haber recibido una carta con las cinco semillas de naranja, que también habían recibido su tío y su padre poco antes de morir. Lo particular de este cuento es que, por una parte, el detective no logra salvar la vida del cliente. Por otra parte, tampoco logra exponer, castigar ni apresar a los criminales, pues aunque los descubrió, estos murieron accidentalmente, razón por la que el cuento no tiene el final esperado.

las cinco semillas de naranja resumen

Las cinco semillas de naranja: resumen

Autor: Arthur Conan Doyle

Libro: Las aventuras de Sherlock Holmes (1892)

Género: cuento, policial

 Las cinco semillas de naranja: resumen





Las cinco semillas de naranja: resumen. Presentación del caso

Durante una noche tormentosa, Watson y el detective Sherlock Holmes se encontraban juntos en la casa de Baker Street, cuando escucharon llegar a alguien. Se trataba de un joven limpio y muy bien vestido, llamado John Openshaw, que acudía buscando el consejo y la ayuda del Holmes.

Cuando Sherlock le pidió que explicase lo que sucedía, el joven comenzó a contar su historia. Refirió que, muchos años antes, su tío Elías había ido a vivir algunos años a América, donde primero sirvió al ejército y luego se retiró al lugar donde tenía una plantación. Tiempo después volvió a Inglaterra y se instaló en una finca, a donde invitó a John a vivir. Este convivió con su tío muchos años y lo asistió en algunas tareas. Un día Elías recibió una carta proveniente de India. Al abrirla y ver que dentro contenía cinco semillas de naranja y un sello que decía “K. K. K.”, palideció del miedo.

A raíz de ello el hombre decidió dejar en testamento todas sus posesiones a su hermano y quemó ciertos papeles que sacó de una caja que tenía la inscripción “K. K. K.”. Además cambió sus rutinas, pues se encerraba más y se volvió más nervioso, hasta que un día lo encontraron muerto, ahogado en un charco de agua, pero sin señales de violencia. Dadas las circunstancias, el padre de John tomó posesión de la propiedad y del dinero legado.

Después de un tiempo de vivir en paz, también al padre de John le llegó una carta que contenía cinco semillas de naranja y la instrucción de “colocar los documentos en el reloj de sol”. Salió unos días de su casa para visitar a un amigo, pero nunca volvió, pues tuvo un accidente que le quitó la vida. Años después, el mismo John recibió aquella carta misteriosa.

Las cinco semillas de naranja: resumen. El análisis del detective

John explicó que no había obedecido a las instrucciones de la carta, pero tenía miedo y no sabía qué hacer, pues además la policía no le dio importancia al asunto. Holmes se enfadó porque no hubiese venido antes en su ayuda, y le recomendó ponerse en acción inmediatamente. El joven le enseñó al detective, además, una hoja escrita por su tío, que había encontrado y que se parecía mucho a aquellas que había quemado. En la misma se mencionaba el asunto de las cinco semillas.

Holmes le indicó que volviera a la casa, que pusiera la hoja en el reloj de sol, y que agregara una nota diciendo que los demás papeles habían sido quemados. Además, le recomienda que tenga extremo cuidado porque se encuentra ante un peligro inminente.

Cuando el cliente se fue del lugar, Watson y Holmes comenzaron a reflexionar acerca del caso. Por los sellos de las diferentes cartas dedujeron que todas habían sido enviadas por alguien que viajaba en barco. Holmes revela, además, que la sigla de las cartas correspondía con el Ku Klux Klan, una sociedad secreta que usaba la violencia con fines políticos. Esta se había disuelto justo el año en que Openshaw había dejado América, por lo que supusieron que quienes exigían aquellos documentos buscaban eliminar toda prueba que pudiera incriminarlos.





Las cinco semillas de naranja: resumen. La investigación y resolución

Al día siguiente Holmes se disponía a salir, pero tanto a él como a Watson los sorprendió leer en el periódico que el mismo hombre que había venido en busca de ayuda había muerto accidentalmente la noche anterior, es decir, poco después de dejar al detective. Holmes se angustió mucho y decidió proseguir con la investigación, hasta lograr que los criminales terminaran presos.

Por la noche Watson y Holmes volvieron a verse y el detective contó lo que había hecho durante el día. Explicó que había conseguido los nombres de los malhechores gracias a documentos acerca de los viajes en barco. Decidió no ir por ellos, sino enviarles también cartas con semillas de naranja. Además, sabiendo en que barco se trasladaban ahora, envió cartas a destino para pedir su arresto ni bien desembarcaran. Sin embargo, nunca sucedió aquello ni los criminales recibieron las semillas, pues durante el viaje una tempestad destrozó la nave.


descarga las cinco semillas de naranja resumen pdf

Descargar el resumen de «Las cinco semillas de naranja» (PDF)


Ver otros resúmenes

 

Si te gustó o sirvió el resumen de Las cinco semillas de naranja, nos gustaría que nos dejes un comentario o que compartas el artículo en tus redes sociales favoritas con los botones de abajo.

Compartir esto:

Autor: Nicolás Oleinizak

Profesor de Lengua y Literatura graduado de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Trabajo como docente de escuela media y soy aficionado al diseño web.

19 opiniones en “Las cinco semillas de naranja: resumen”

  1. esto es de todo el libro o solo de 5 pepitas de naranja? creo qye hay mas capitulos como el mendigo de la cicatriz el carbunclo azul y labanda moteada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *